Ayer se celebró en la Plaza Mayor una nueva edición del Festival Arcu Atlánticu, el cual nació como un proyecto que potencia el desarrollo de la cultura, y ayuda a difundir el patrimonio artístico de los distintos países.

En esta ocasión, y coincidiendo con un momento en el que los muros están de actualidad, hemos apostado por un Arco Atlántico que, lejos de separar, se extiende a modo de puente entre países y continentes, proponiendo un programa reflejo del fantástico mosaico cultural que enriquece cada vez más nuestra tierra.
PROGRAMA
AIRES DEL NARANCO (C. Cerveró)
DANZAS CUBANAS (R. Sheldon)
PARIS MONTMARTRE (Arr. T. Mashima)
DE CAI (P. P. Cabanillas)
MOLLY ON THE SHORE (P. A. Grainger)
HIGHLIGHTS FROM BRAVE (S. O’Loughlin)
JOROPO (M. Moleiro – Arr. J. A. R. Molino)
AT KITTY O’SHEA’S (J. de Meij)
ARABIAN DANCES (B. Balmages)
ESCENAS ASTURIANAS (B. Lauret)
Para poder llevar a cabo este programa tan especial, hemos contado con la inestimable ayuda de Iñaki Sánchez Santianes (gaita), Noelia Méndez Fernández (acordeón), Marina Feito Sarmiento (teclado), y Javier San Marcos de la Torre (bajo y contrabajo).


Al finalizar el concierto, de más de una hora de duración, el público se puso en pie y no pudimos más que ofrecerles una propina, como pedían. Añadimos así la tradicional y conocida “Amazing Grace” a nuestro programa, además de repetir el joropo venezolano que minutos antes había hecho bailar a más de uno.


Fotografias: Mauricio Antonucci
Como siempre, ha sido un placer participar en este festival y ver cómo la gente disfrutaba al ritmo de nuestra música. Esperamos repetir el año que viene.